Ir al contenido principal

Cómo Organizar un Viaje por la Ruta Romántica de Alemania

Publicado
10/10/2024
 Existe una ruta en Alemania bastante famosa, que nos va a llevar a atravesar dos regiones, Baviera y Beden-Württemberg, donde vamos a recorrer pueblos medievales en los que parece que se ha detenido el tiempo, algunos de ellos considerados de los más bonitos de Alemania.

 La Ruta Romántica comprende más de 400 kilómetros que incluye unas 29 ciudades, comenzando en Wurzburgo y acabando en Fussen, pero que se puede acortar, visitando una muestra de esos pueblos, los que se consideran más famosos.

 Esta ruta se creó o se le dio fama en 1950, con el fin de atraer turistas para mostrar una Alemania diferente a la que se tenía de la Segunda Guerra Mundial, mucho más amistosa.

 Si has escuchado hablar de esta ruta y estas pensando en realizar un viaje por esta zona alemana, te vamos a dar toda la información para visitarla por tu cuenta.

Cómo llegar
 Teniendo en cuenta que la Ruta Romántica la podemos empezar por el norte en Wurzburgo, o por el sur en Fussen, hay varios aeropuertos que nos van a servir de puerta de entrada.
 -El aeropuerto de Múnich se encuentra a 130 kilómetros de Fussen, el punto más al sur de la ruta.
 -El aeropuerto de Frankfurt, a algo más de 100 kilómetros de Wurzburgo, el punto más al norte de la ruta.

Cómo moverse
 En la Ruta Romántica, como en otros tipo de rutas de este estilo en la que vamos a visitar pequeños pueblos cercanos unos a otros, lo más cómodo y lo que nos va a dar más libertad es alquilar un coche. Nosotros lo alquilamos con Rentalcars, que siempre nos da muy buenos resultados y nos busca la mejor compañía en precio/calidad.

Cuánto tiempo dedicarle
 A la Ruta Romántica le podemos dedicar el tiempo que queramos porque aquí hay tanto pueblo bonito y paisajes con encanto, que uno no se cansa de visitar esta zona.

 Ahora bien, si lo que quieres es llevarte una idea general de lo que es la Ruta Romántica y ver sólo lo más característico y los pueblos más famosas, con tres o cuatro días es más que suficiente para una buena toma de contacto.

Qué ver
 Cómo hemos comentado al principio, la Ruta Romántica la comprenden 29 ciudades con un enorme aire medieval, donde veremos imágenes de postal, castillos y muchas pero muchas casas típicas con entramado de madera. Visitar las 29 ciudades nos llevaría mucho tiempo, pero si lo que se busca es hacer una escapada para hacerte una idea de cómo es la zona y lo que ofrece, podemos visitar sólo algunos de estos pueblos, aquellos más famosos y que son catalogados como los más bonitos y pintorescos de la ruta. Aquí puede haber diferentes opiniones, pero los que os recomendamos son los siguientes;

 -Wurzburgo, la ciudad que se encuentra más al norte de la ruta. En esta ciudad es de visita obligada el Palacio Residencia de Wurzburgo, además de disfrutar de la arquitectura barroca y rococó de sus edificios que aquí abunda.

 Merece la pena pasear por su casco histórico que se extiende a ambas orillas del río Main. Este casco histórico tuvo que ser reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial ya que quedó bastante dañado.

 Nosotros no visitamos Wurzburgo ya que teníamos poco tiempo después de hacer un recorrido por el Valle del Mosela y preferimos visitar otros pueblos que teníamos en la lista.

 -Rothenburg ob der Tauber, según la mayoría de los alemanes y alguna que otra revista de viajes, el pueblo más bonito de Alemania.
 En Rothenburg ob der Tauber sientes que has realizado un viaje a la Edad Media. Todo es tan bonito y y está formado por tantos edificios históricos, que no parece real, parece un pueblo de cuento. Y además, aquí todo gira en torno a la Navidad, tanto, que en cualquier época del año hay bastantes tiendas por el centro histórico dedicadas a vender objetos y adornos relacionados con esta festividad. Podríamos decir que Rothenburg ob der Tauber es considerado el pueblo de la Navidad de la Ruta Romántica.

 -Dinkelsbühl es una de las pocas ciudades alemanas que han mantenido su esencia medieval intacta después de la Segunda Guerra Mundial, ya que no ha sido necesario restaurarla.
 Es una delicia pasear por sus calles repletas de coloridas casas de entramado de madera y edificios históricos, sus animadas plazas, sus bonitas iglesias y su muralla casi perfectamente conservada.

 -Nördligen la pusimos en el itinerario porque es una ciudad bastante curiosa, y es que se encuentra construida sobre un cráter de 26 kilómetros de diámetro, provocado por el impacto de un asteroide hace 15 millones de años.
 Nördligen junto con Dinkelsbühl y Rothenburg conservan la muralla de época medieval al completo, pero en Nördligen es la única que podemos recorrer en su totalidad sin bajar en ningún momento.

 -Oberammergau también tiene su particularidad, y es que se caracteriza por estar llena de edificios pintados con frescos y bellas ilustraciones haciendo referencia a cuentos infantiles, motivos florales y religiosos. Algunas de sus casas más famosas son la que hace referencia a Caperucita Roja o la dedicada al famoso cuento de Hansel y Gretel.
 Oberammergau a lo largo de los años ha sido una ciudad que se ha dedicado a la talla de madera, cosa que se nota al visitar su centro histórico donde encontramos muchas tiendas donde venden toda clase de artilugios de madera.

 -Füssen es de parada obligatoria, no sólo por el pueblo en sí, que también es muy bonito, sino porque en sus proximidades se encuentra el que es considerado el palacio más bonito de Alemania y uno de los más visitados de Europa, el conocido como Palacio del Rey Loco o Castillo Neuschwanstein
 Este palacio es una de esas cosas que merece la pena ver al menos una vez en la vida, además de por admirar su belleza, por el entorno donde se encuentra, en un desfiladero en los Alpes Bávaros que hace que sea un lugar de postal. El Palacio de Neuschwanstein lo mandó construir el rey Luis II de Baviera en 1869 como él lo tenía en su mente, como una pura fantasía.

Cuál es la mejor época para viajar
 La Ruta Romántica es una buena opción para recorrerla en cualquier época del año. En verano los días son largos y hay mucho ambiente en la zona. El otoño y la primavera son estaciones que le sienta muy bien por los colores de los paisajes. Y en invierno es una ruta muy recomendable para hacer en Navidad, ya que la Ruta Romántica es muy famosa por sus mercadillos y decoración navideña.

Dónde alojarse
 Para hacer la Ruta Romántica sin hacer muchos kilómetros en vano, quizás recomendaríamos ir cambiando de hotel conforme vamos viajando del norte de la ruta al sur. Al ser una ruta tan famosa en Alemania, vamos a encontrar en cada ciudad una gran variedad de alojamientos para todos los gustos y bolsillos.

 Nosotros nos alojamos tres noches para realizar la ruta y las ciudades elegidas fueron Rothenburg, Nördligen y el último justo a los pies del Palacio del Rey Loco.

*En Rothenburg ob der Tauber nos alojamos en Burghotel, un hotel pequeñito y familiar que nos encantó. Muy limpio, coqueto y a pocos pasos del centro.
 *En Nördligen nos hospedamos en Café Hotel Altreuter, un hotel que se encuentra encima de una cafetería, pero que yo calificaría más bien de hostal. Este fue el alojamiento que menos nos gustó del viaje, aunque hay que reconocer que la ubicación era inmejorable, en plena plaza central.

 *Para la visita del Palacio Neuschwanstein nos alojamos en el Hotel Alpenstuben, justo al lado de la oficina de información y venta de tickets al palacio. La ubicación es perfecta, la habitación también nos gustó, y tiene un restaurante donde se come bastante bien.
 Ya que lo tenemos todo organizado nada más que nos falta hacer las maletas y disfrutar del destino


Siguiente destino