Publicado
11/10/2025
11/10/2025
Hoy nos levantamos bien temprano en nuestro alojamiento ubicado en Bad Goisern del que os hablamos en el artículo anterior "Un Día en Salzburgo, la Ciudad de Mozart". Hoy es uno de los días más esperados de nuestro itinerario por Austria, debido a que nos toca visitar Hallstatt, el pueblo más famoso del país.
Desde nuestro alojamiento a Hallstatt hay unos 12 kilómetros, así que en unos 20 minutos estaremos viendo el que según dicen es uno de los pueblos a orillas de un lago más bonitos del mundo. El problema, es que el día amanece totalmente nublado y con una llovizna continua que nos va a fastidiar un poco la visita.
Hallstatt se trata de un pequeño pueblo de unos 800 habitantes, de aire alpino, ubicado en la región de Salzkammergut y en la orilla del lago que lleva el mismo nombre. Sus casas del siglo XVI, su panorámica, el lago...han hecho que se declarara Patrimonio de la Humanidad en 1997. Y según se dice, fue el pueblo que inspiró la película Frozen de Disney.
Cuando llegamos a Hallstatt encontramos indicaciones hacia tres parkings donde hay que dejar el coche, ya que las calles del pueblo son peatonales y no está permitida la entrada de vehículos a motor. Nosotros aparcamos en el parking n.2 (11€ por 4h) porque está justo al lado de la subida del funicular que nos va a llevar a ver la panorámica del pueblo. Una vez que aparcamos el coche, comenzamos nuestra visita a Hallstatt.
Desde nuestro alojamiento a Hallstatt hay unos 12 kilómetros, así que en unos 20 minutos estaremos viendo el que según dicen es uno de los pueblos a orillas de un lago más bonitos del mundo. El problema, es que el día amanece totalmente nublado y con una llovizna continua que nos va a fastidiar un poco la visita.
Hallstatt se trata de un pequeño pueblo de unos 800 habitantes, de aire alpino, ubicado en la región de Salzkammergut y en la orilla del lago que lleva el mismo nombre. Sus casas del siglo XVI, su panorámica, el lago...han hecho que se declarara Patrimonio de la Humanidad en 1997. Y según se dice, fue el pueblo que inspiró la película Frozen de Disney.
Cuando llegamos a Hallstatt encontramos indicaciones hacia tres parkings donde hay que dejar el coche, ya que las calles del pueblo son peatonales y no está permitida la entrada de vehículos a motor. Nosotros aparcamos en el parking n.2 (11€ por 4h) porque está justo al lado de la subida del funicular que nos va a llevar a ver la panorámica del pueblo. Una vez que aparcamos el coche, comenzamos nuestra visita a Hallstatt.
Mirador Vista Patrimonio Mundial
Nuestra primera visita en Hallstatt va a ser subir al mirador que según dicen tiene unas vistas increíbles de la zona, unas vistas del Patrimonio Mundial desde donde observamos el pueblo, las montañas y el lago. A este mirador se le conoce como "Skywalk Hallstatt".
Justo al lado del parking n.2 se encuentra la caseta donde se compran los billetes de subida en el funicular, el cual está parcialmente en obras. Hay dos tipos de billetes, el "up and down" que es simplemente para poder ver el mirador (24€ + de 16 años y 11€ de 4-15 años), y el llamado "up and down + la visita a las minas de sal (43€ + de 16 años y 19,50€ de 4 a 15 años).
Hallstatt tiene fama también por su mina de sal, el oro blanco como lo llaman los austriacos. Algunos amigos y blogs que hemos leído recomiendan su visita. Pero como el día está tan inestable y la visita requiere al menos de dos horas de nuestro tiempo, hemos decidido quedarnos solo con el ticket del mirador y tomarnos el día con tranquilidad.
Después de comprar el ticket y tomar el funicular, en unos minutos estamos en la zona alta de la montaña. Aquí tenemos que tomar un camino de tierra y bajar y subir unos cuantos escalones hasta llegar a un edificio color crema. En nuestra visita vemos que hay varios operarios trabajando en lo que parece una nueva plataforma que complementará la vista.
Justo al lado del parking n.2 se encuentra la caseta donde se compran los billetes de subida en el funicular, el cual está parcialmente en obras. Hay dos tipos de billetes, el "up and down" que es simplemente para poder ver el mirador (24€ + de 16 años y 11€ de 4-15 años), y el llamado "up and down + la visita a las minas de sal (43€ + de 16 años y 19,50€ de 4 a 15 años).
Hallstatt tiene fama también por su mina de sal, el oro blanco como lo llaman los austriacos. Algunos amigos y blogs que hemos leído recomiendan su visita. Pero como el día está tan inestable y la visita requiere al menos de dos horas de nuestro tiempo, hemos decidido quedarnos solo con el ticket del mirador y tomarnos el día con tranquilidad.
Después de comprar el ticket y tomar el funicular, en unos minutos estamos en la zona alta de la montaña. Aquí tenemos que tomar un camino de tierra y bajar y subir unos cuantos escalones hasta llegar a un edificio color crema. En nuestra visita vemos que hay varios operarios trabajando en lo que parece una nueva plataforma que complementará la vista.
Cuando llegamos al edificio ya vemos el cartel que nos anuncia que vamos a acceder a la plataforma con las vistas Patrimonio Mundial.
Desde aquí el corto camino te deja con la boca abierta. Tiene bien merecida la fama de mejores vistas de Hallstatt y aunque la subida nos pareció bastante cara, se nos acaba de olvidar los euros que hemos invertido.
Aunque está nublado, el día nos ha dado una tregua para poder disfrutar de tremendo espectáculo de la naturaleza. Si decides visitar la mina de sal, cuando sales del funicular y antes de tomar las escaleras, encuentras indicaciones que te llevan a ella.
Volvemos al funicular y en pocos minutos bajamos nuevamente hasta la zona cercana en donde habíamos dejado el coche. Desde aquí, nos vamos a pie hasta el pueblo al que tardamos unos minutos.
Volvemos al funicular y en pocos minutos bajamos nuevamente hasta la zona cercana en donde habíamos dejado el coche. Desde aquí, nos vamos a pie hasta el pueblo al que tardamos unos minutos.
Seestrasse
Se trata de una larga calle peatonal que es la principal de Hallsttat y que nos indica que vamos por buen camino ya que se encuentra repleta de turistas, restaurantes y tiendas de recuerdos.
Pues justo antes de comenzar esta calle hay un supermercado donde es el mejor lugar para comprar agua o los famosos botes de sal de la mina de Hallstatt para llevar como souvenir. Luego en las tiendas de regalos que hay salpicadas por todo el pueblo las venden a precio de oro.
Justo al inicio de la calle hay un punto con una panorámica muy bonita desde donde se ve el embarcadero con las casitas de madera y la iglesia al fondo. Pero desde aquí no es desde donde se tiene la famosa panorámica de Hallstatt. Para ello habrá que andar un poco más.
Justo al inicio de la calle hay un punto con una panorámica muy bonita desde donde se ve el embarcadero con las casitas de madera y la iglesia al fondo. Pero desde aquí no es desde donde se tiene la famosa panorámica de Hallstatt. Para ello habrá que andar un poco más.
En Seestrasse, después de andar unos metros, es donde encontramos la oficina de turismo donde no nos dan muchas explicaciones, pero al menos nos hacemos con un mapa del lugar para orientarnos.
En esta calle nos encontramos un pequeño puesto de dulces que hacen en el momento y probamos uno de ellos. No se si es que tenemos ya un poco de hambre, pero este dulce nos pareció una delicia😋
En esta calle nos encontramos un pequeño puesto de dulces que hacen en el momento y probamos uno de ellos. No se si es que tenemos ya un poco de hambre, pero este dulce nos pareció una delicia😋
Marktplatz
Es la conocida como Plaza del Mercado y es uno de los lugares más importantes y pintorescos de Hallstatt. Se trata de una plaza muy pequeñita pero es tan coqueta, tan perfecta, que parece sacada de una obra de teatro o de un cuadro. Las casas de colores que la rodean y el entorno hace que, a pesar de la cantidad de turistas que merodean por ella, y que está empezando nuevamente a llover, no podamos dejar de observarla desde todas las perspectivas posibles.
En esta plaza, que como su nombre indica tenía funciones comerciales ya que aquí se llevaba a cabo el mercado, destaca en su centro la Columna de la Trinidad de origen barroco, y los cafés y restaurantes tan encantadores que la rodean.
Pfarrkirche
Uno de los más importantes lugares de culto de Hallstatt. De estilo gótico, se piensa que data del siglo XV. Esta iglesia llama bastante la atención ya que desde su torre es visible la mayor parte del pueblo.
Iglesia Luterana
Muy cerca de Marktplatz se encuentra esta bonita iglesia con torre puntiaguda que forma parte de la bonita panorámica de Hallstatt y que aparece en todas las fotos que hacen referencia a este pueblo. Se ha convertido en toda una seña de identidad de Hallstat.
Cementerio de Hallstatt
No podíamos dejar de visitar el cementerio de Hallstatt después de haber leído que está considerado uno de los cementerios más bonitos del mundo, y por lo que hemos comprobado, razón no les falta.
Se trata de un cementerio muy pequeñito pero con unas vistas impresionantes al lago. Es tan pequeño que aquí sólo se puede mantener a una persona enterrada durante 10 años. Pasado ese tiempo el cuerpo se saca de su lugar y se deposita en un osario.
Foto panorámica de Hallstatt
Otro lugar imperdible es el punto donde todo el mundo viene a sacar la típica foto de Hallstatt donde aparece una panorámica del pueblo con la iglesia y el lago. Lo denominan Postal View Point
Este lugar se encuentra en el otro extremo de donde comenzamos nuestra visita, pero que no nos ha llevado desde el parking más de 10 a 15 min a pie. Además, como hemos ido viendo los diferentes puntos que nos hemos ido encontrando, se nos ha hecho muy llevadero.
En el mapa este punto viene muy bien indicado, además que en cuanto llegas ves a muchos grupos de japoneses con sus equipos fotográficos y en ese momento miras al lago, ves la panorámica, y ya no te queda duda de que has llegado.
Este lugar se encuentra en el otro extremo de donde comenzamos nuestra visita, pero que no nos ha llevado desde el parking más de 10 a 15 min a pie. Además, como hemos ido viendo los diferentes puntos que nos hemos ido encontrando, se nos ha hecho muy llevadero.
En el mapa este punto viene muy bien indicado, además que en cuanto llegas ves a muchos grupos de japoneses con sus equipos fotográficos y en ese momento miras al lago, ves la panorámica, y ya no te queda duda de que has llegado.
Es un lugar increíble y por muchas fotos que hayas visto, no deja de impresionante. A pesar de estar tan nublado y llevizneando, no deja de tener un encanto especial.
Mirador Müllerstiege
Habíamos visto varias fotos en redes sociales que nos habían gustado mucho y se trata de una panorámica de Hallstatt totalmente diferente, esta vez desde las alturas. Para ello hay que subir unas cuantas escaleras siguiendo la dirección al mirador Müllerstiege. Con un poco de ayuda de Google Maps llegamos hasta la calle Müller-Stiege y allí encontramos unas escaleras y señalizaciones que nos llevan al lugar que ofrece unas vistas muy bonitas del pueblo.
No es muy agotadora la subida y merece mucho la pena porque es uno de los lugares donde podemos hacer fotos tranquilamente ya que no hay apenas turistas.
Hora del almuerzo
Como habíamos comido el dulce al comienzo de nuestra visita a Hallstatt y no teníamos mucha hambre, decidimos comer algo en una especie de caseta de comida rápida que se encuentra en la calle principal. Aquí ofrecen menús bastante económicos (10-15€) donde puedes comprar hamburguesas, perritos, pan de pita...y así saciar un poco el hambre sin gastarte un dineral en los restaurantes.
Después de comernos un buen pan de pita, comienza a llover con más intensidad así que decidimos irnos ya hacia el coche. Damos por terminada la jornada de hoy ya que el tiempo está empeorando por minutos. La tarde la pasaremos en el spa del alojamiento relajándonos que todo no va a ser andar...😆
Nos hubiera gustado hacer una última visita que teníamos apuntada que es el mirador 5 fingers (5 dedos), un mirador que asemeja a una mano con 5 dedos en el que cada uno es una plataforma para ver las imponentes vistas de la zona. Pero el día no acompaña, así que será nuestra espinita del viaje.
Nuestro alojamiento de hoy es The Matthew Cooper Lodge situado en la población de Wagrain. Este alojamiento nos encantó, y las instalaciones del spa están incluidas. Ademas se encuentra muy cercano a nuestra visita de mañana, la garganta de Liechetensteinklam.
Después de comernos un buen pan de pita, comienza a llover con más intensidad así que decidimos irnos ya hacia el coche. Damos por terminada la jornada de hoy ya que el tiempo está empeorando por minutos. La tarde la pasaremos en el spa del alojamiento relajándonos que todo no va a ser andar...😆
Nos hubiera gustado hacer una última visita que teníamos apuntada que es el mirador 5 fingers (5 dedos), un mirador que asemeja a una mano con 5 dedos en el que cada uno es una plataforma para ver las imponentes vistas de la zona. Pero el día no acompaña, así que será nuestra espinita del viaje.
Nuestro alojamiento de hoy es The Matthew Cooper Lodge situado en la población de Wagrain. Este alojamiento nos encantó, y las instalaciones del spa están incluidas. Ademas se encuentra muy cercano a nuestra visita de mañana, la garganta de Liechetensteinklam.
Hoy vamos a dormir de maravilla, el spa nos ha sentado bastante bien...