Ir al contenido principal

Dumbo, puente de Brooklin, Little Itali y China Town. Día 1.Parte II.


Publicado
5/03/2018

 Una vez que nos bajamos del bus del tour de contrastes, serían sobre las 12.30h y nos dirigimos al primer punto que llevaba en mi ruta que era la zona entre el Puente de Brooklyn y el Puente Manhattan, desde donde salen bonitas fotos de ambos puentes, además hay una calle de ladrillo visto desde donde se ve al fondo el puente de Manhattan que ha salido en series como “Gossip girl”.

  Hacía muy buena temperatura por lo que invitaba a pasear, en breve llegamos al parque Dumbo, donde para mi gusto son las mejores vistas de Manhattan. Allí nos sentamos asimilando que estábamos de verdad en esta gran ciudad y que no era una de tantas películas que habíamos visto. Había mucho ambiente de gente paseando, corriendo, patinando…
 Y habiéndonos deleitado con tales vistas, decidimos emprender el camino peatonal que lleva a cruzar el puente de Brooklyn. Para los que vais con niños os comento que el recorrido de solo lo que es el puente es de aproximadamente dos kilómetros, nosotros como llevábamos toda la mañana en el autobús de la excursión estábamos frescos, pero os digo que engaña y si lleváis todo el día andurreando puede ser que esta caminata termine de agotar a los niños. Dicho esto, nos pusimos a cruzarlo, era un poco agobiante porque había mucha gente y los carriles son estrechos, había veces que pisabas el carril bici y ya se convertía en un caos, pero bueno, se puede decir que lo pasamos.

  Una vez pasado el puente de Brooklyn, nos dirigimos caminando hasta Little Italy para comer allí, ya que a mi niña le encantan las pizzas y que mejor lugar. Para llegar pasamos por China Town, pero lo vimos solo de pasada ya que, después de almorzar tendríamos tiempo para dedicarle, además, las cosas no se ven igual con el estomago vacío.
  El lugar donde almorzamos se llamaba “"Paesanos” (136 Mulberry street). El salón por dentro era muy bonito, con unas lucecitas que lo hacían muy acogedor, las pizzas son muy grandes y no nos resultó muy caro. Lo recomiendo. A pocos pasos se encuentra Ferrara Backery, famosa por sus exquisitos cannolis que pudimos corroborar.

 Una vez que teníamos calorías en el cuerpo para aguantar otro tute, nos pusimos a pasear por Little Italy, la cual ha quedado reducida a poco más de una calle ya que, China Town les ha ido comiendo terreno. La calle principal es la llamada Mulberry Street, llena de restaurantes, cafeterías y comercios con olor y sabor a Italia.

 De repente y de forma drástica, comienzas a ver que el ambiente y las tiendas cambian, estamos en China Town. Carteles en chino, tiendas de productos chinos, no parece que estés en la ciudad de Nueva York. 
 Las principales calles en este barrio son; Mott Street, donde venden frutos exóticos, Canal Street con vendedores ambulantes de baratijas e imitaciones, y una parte de Mulberry Street donde hay souvenirs a buen precio, Bayard Street y Grand Street.

 Columbus Park es un parque donde se reúne la comunidad china de todas las edades para jugar a las cartas o el ajedrez, practicar Tai-chi, o simplemente cantar y bailar.
 Cuando nos vinimos a dar cuenta ya estaba anocheciendo y estábamos bastante cansados, así que, nos dirigimos al metro donde compramos la metro- card (más información acerca de al metro card aqui) y nos dirigimos al hotel. Lo bueno que tiene Manhattan es que cada dos pasos tienes bares, restaurantes, puestos de comida, así que no te tienes que preocupar mucho, así que en un Deli enfrente del hotel cenamos. Para quien no lo sepa, un Deli es un lugar donde hay comida rápida que te cobran al peso, muchos de ellos tienen una parte de restaurante, donde te sientas con tu bandeja a comértela en el momento, y una zona de supermercado donde puedes comprar bebidas, postres, fruta, leche….Los hay por todos lados. Si vas con niños es una buena opción ya que tienen sopas hechas del día con verduras, pollo, fideos…. que por la noche les sienta de maravilla.




Siguiente día