Ir al contenido principal

Visita a las Cascadas de Krimml

Publicado
23/11/2025
 Seguimos nuestra ruta por Austria. Después de visitar el desfiladero de Liechtensteinklamm en la mañana, nos dirigimos a las Cascadas de Krimml, y en 1,30h de camino en coche, nos encontramos en la zona de aparcamiento de las cascadas.

 Las cataratas de Krimml provienen del río Krimmler Ache, que nace al final del Valle Krimmler Achen, y que recorre unos 20km por valles alpinos, y cuyo caudal aumenta por el deshielo de los glaciares de la zona.

 Cerca de la cascada hay 5 Parkings, siendo los parkings n.4 y n.5 los más próximos al centro de información y venta de entradas. Tanto el n.4 como el n.5 se pagan por franjas horarias (6€ por 2h). Nosotros al ver que la zona estaba bastante concurrida aparcamos el coche en el parking n.3, más económico (8€ por todo el día) y a unos 500 m de la caseta de venta de entradas.

 Justo frente al parking n.3, que se encuentra en un borde de la carretera, vemos una pizzería con muy buena pinta llamada Pizzería La Cascata, así que decidimos que es mejor comer antes de empezar la caminata que sube por la cascada. En Austria se come muy temprano, por lo que no queremos tentar la suerte y que luego no encontremos nada para comer. Fue todo un acierto. Las pizzas bastante buenas y precios económicos para ser Austria.
 Con el estómago lleno nos vamos a comprar las entradas de acceso a las Cascadas Krimml, donde además nos dan un mapa con todos los miradores que hay a lo largo del recorrido. Si no tienes mapa no importa porque hay carteles con la misma información que este mapa. El precio de la entrada es de 9€ adultos y 4,50€ niños (6-15 años)
 Pocos metros después de acceder al recinto nos encontramos con una especie de marco, un punto fotográfico donde tomarte una foto con la cascada al fondo de la imagen. Nosotros, como no, no nos pudimos resistir.
 Justo en la zona más baja de la cascada, vemos ya a mucha gente haciéndose fotos con el último salto del agua. Lo malo que desde aquí tan cerca no se ve la magnitud de la Cascada Krimml completa, con todos sus saltos.
 La Cascadas de Krimml tienen una caída de 380m en tres saltos, y según dicen, son las quitas cataratas más altas del mundo, y las más grandes de Europa. El recorrido consiste en ir subiendo por un camino asfaltado, paralelo a la cascada, unos 2km de subida, con varios miradores desde donde disfrutar de la fuerza del agua. Algunos de ellos tan cerca de la cascada Krimml, que incluso nos salpica.
 El recorrido es continuamente cuesta arriba y consta de 11 miradores, estando el primero a una altura de 1.070m y el último, el n. 11, a una altura de 1.460m. Aunque hace bastante calor, al estar los miradores tan cerca de la cascada, salpica agua y nos refresca por lo que no se nota tanto que estamos en pleno agosto. Impresiona el rugir del agua, y es que el promedio de agua que se precipita por segundo es de 5,6 m3.
 Al inicio del camino encontramos muchos turistas, y es que las cascadas de Krimml están entre las 10 atracciones turísticas mas visitadas de Austria. Pero en cuanto comenzamos a ascender, cada vez vemos menos visitantes a nuestro paso.

 Nosotros llegamos hasta la mitad del recorrido, hasta el Mirador n.5, que ya nos ha servido para hacernos una idea del lugar. El camino se hace cada vez más empinado y ya estamos un poco cansados, así que decidimos volver por el mismo camino, ir a nuestro coche, y poner rumbo a nuestro alojamiento de hoy para disfrutar de su spa. La verdad es que desde la carretera es desde donde hemos tenido una perspectiva completa de la cascada y desde donde mejor se ve la magnitud y la altura de Krimml.
 Nuestro alojamiento de esta noche es en el Hotel Römerhof en Obertauern. Este alojamiento nos ha encantado ya que cuenta con habitaciones amplias, y el spa es una maravilla, con unas vistas y un entorno ideal. Aquí pasamos el resto de la tarde relajandonos y disfrutando del lugar, que para eso estamos de vacaciones...
 Hemos elegido este alojamiento porque se encuentra cerca de nuestra visita de mañana, la carretera panorámica del Grossglockner. Así que mañana tocará madrugar.