Ir al contenido principal

Nördligen, la Ciudad Alemana de los Diamantes

Publicado
22/12/2024
 Llegamos a Nördligen y aún seguía lloviendo bastante. Esta ciudad está rodeada por una gran muralla, y en cada puerta principal de acceso tiene uno o varios parking para dejar el coche. Nosotros aparcamos en el P4. Desde aquí a nuestro alojamiento, Café-hotel Altreuter, del cual hablamos en el artículo de Cómo Organizar un Viaje por la Ruta Romántica, hay unos 800 metros.

 Nördligen la añadimos a nuestra ruta por su curiosa historia, y es que según parece, esta ciudad se encuentra asentada en el cráter que se formó por el impacto de un meteorito hace unos 15 millones de años, perteneciendo hoy día a uno de los catorce Geoparques Nacionales de Alemania. Según hemos leído, en esta ciudad, los edificios y la mayoría de las casas se encuentran construidas a base de toneladas de diamantes, y es que cuando se construyó Nördlingen, se usó una piedra llamada suevita que se formó por el impacto del meteorito, y no se dieron cuenta que esta piedra contenía diminutos diamantes, y con ella levantaron la ciudad, lo que hace que sea muy particular.

 En la entrada de Nördligen ya vemos un mapa gigante de la ciudad donde se aprecia que su forma es totalmente circular, estando rodeada por unas murallas de 2,7 kms de longitud que son totalmente transitables, siendo las mejor conservadas de toda la Ruta Romántica.
   Debajo de ese mapa de la entrada también vemos un cerdo y nos preguntamos qué significa. Pues resulta que allá por el año 1.440 el Conde Hans von Oettingen se proponía a atacar por sorpresa Nördligen sobornando a los guardianes de la puerta. Una mujer que salió por cerveza, vio un cerdo salir por esa puerta, por lo que se dio cuenta que la puerta no estaba cerrada y pudo dar la voz de alarma a tiempo, por eso se dice desde entonces que un cerdo salvó a Nördligen de ser atacada.

 Accedemos por una de las puertas de entrada a Nördlingen, la llamada Löpsinger Tor del año 1.593, arrastrando nuestras maletas en busca de nuestro alojamiento para resguardarnos un poco de la lluvia que nos acompaña en el día de hoy.
  Después de hacer el check-in y soltar las maletas, como parece que deja un poco de llover, nos disponemos a dar una vuelta para conocer lo más representativo de esta ciudad.

Oficina de Turismo
 Lo primero que hacemos es ir hasta la oficina de turismo para hacernos con un mapa con los lugares que hay que visitar aquí en Nördligen. Esta casa de información se encuentra justo frente a las escaleras del Ayuntamiento y se la conoce como Leihhaus, que antiguamente tuvo la función de ser una casa de empeños. Si se encuentra cerrada en tu visita, no te preocupes porque fuera, justo frente en una pared del Ayuntamiento hay gran mapa de la ciudad con los puntos más destacados a visitar

Ayuntamiento
 Como hemos dicho, justo frente a la oficina de turismo se encuentra un edificio blanco, el "Steinhaus", que es así como llaman al Ayuntamiento. Este edificio lleva más de 600 años siendo el Ayuntamiento de Nördligen.
 Lo que más llama la atención es la escalera de piedra, y debajo de ésta se encuentran antiguas celdas usadas para los prisioneros. Aquí se ve un bufón tallado en la piedra debajo del cual hay una inscripción donde pone "Ahora somos dos tontos", por eso a esta figura del bufón se la conoce como el espejo de los tontos.

Plaza del Mercado
 Rodeando el Ayuntamiento llegamos a la plaza principal de Nördligen, donde se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad. Entre estos edificios el que más nos llamó la atención fue la Iglesia de San Jorge con una gran torre de 90 metros de altura a la que se conoce como Torre Daniel. Leímos que se puede subir a lo más alto de esta torre para ver Nördligen desde las alturas, pero a esta hora de la tarde ya se encuentra cerrada.
 Otro edificio destacable en esta plaza es la Casa del Pan y la Danza que llama la atención por su gran belleza. Es conocida con ese nombre porque la planta baja de este edificio estaba ocupado por panaderos, y en sus grandes salones, antiguamente se celebraban fiestas.
 La tarde está un poco fea ya que sigue llevizneando, ya está todo cerrado y no se ve gente por la calle. Nördligen no es un pueblo tan turístico como Rothenburg ob der Tauber. Nuestro plan es que antes de que anochezca, dar un paseo por el Barrio de los Curtidores.

Barrio de los Curtidores
 Nos dirigimos al norte de la ciudadela donde se encuentra el canal de Eger, donde antiguamente se encontraba el Barrio de los Curtidores o aquí conocido como Geberviertel, uno de los mejores conservados de Alemania, y es que a día de hoy se encuentra casi intacto.

 Este barrio que permaneció activo hasta 1961, que fue cuando cerró el último establecimiento dedicado al curtido, deja ver en sus casas que era uno de los barrios más ricos de Nördligen, pero de los más alejados por el olor que desprendía.

 Aquí en este barrio merece la pena pasear con tranquilidad para ver las casas como eran en antaño, sin perderse el molino nuevo (Neumühle), pasear a lo largo de Vordere Gerbergasse, ver la casa más bonita del barrio conocida por Moserhaus y el antiguo hospital.
 En el Barrio de los Curtidores hay dos museos bastante interesantes pero que no pudimos visitar por encontrarlos ya cerrados, el Stadtmuseum donde se representa la Historia de Nördligen, y Rieskrater Museum donde, según nos han contado, se aprende mucho sobre la caída del meteorito donde hoy día está asentada la ciudad.
 Seguimos paseando un poco más sin rumbo fijo, dejándonos sorprender por los originales edificios hasta que llegamos nuevamente a nuestro alojamiento. Decidimos que es hora ya de descansar porque la lluvia se está haciendo más persistente y vemos que va a seguir así durante lo que queda de día. Mañana continuaremos nuestra Ruta Romántica que aún nos quedan varios puntos que recorrer...

Siguiente destino