Ir al contenido principal

Qué ver en Bari en una Escala de Crucero

Publicado
1/04/2025
 Hoy nuestro crucero atraca en Italia, más concretamente en la ciudad de Bari, capital de Apulia, en la que es la segunda ciudad más grande del sur de Italia. A pesar de sus dimensiones, lo que es su casco histórico, conocido como "Bari Vecchia", se puede recorrer perfectamente en un solo día y cómodamente a pie, ya que todos los lugares de interés están muy cerca unos de otros.

 Bari históricamente ha jugado un papel muy importante para Italia, ya que ha sido un gran centro marítimo que unía Oriente y Occidente. Ahora nos toca ponernos calzado cómodo y salir a conocer esta auténtica, vibrante y tradicional ciudad italiana.

 Para llegar desde la terminal de cruceros hasta el centro de Bari, la compañía MSC, con la que estamos viajando en esta ocasión, nos ofrece un autobús lanzadera a un precio de 11€ por persona y nos decidimos a tomarlo. Este autobús nos deja en la Piazza Eroi del Mare.

 Justo al bajarnos en esta plaza vemos aparcado un llamativo trenecito de color rojo y un par de chicas nos abordan intentando vendernos una ruta turística de unas dos horas de duración, donde se combina el trenecito con paseos a pie, y siempre acompañados con un guía en español. Después de mucho negociar el precio con ellas conseguimos que de 20€ por persona nos bajaran el precio a 12€. Y la verdad que hacer este tour fue todo un acierto ya que aprendimos muchas cosas de la ciudad, de sus costumbres e historia. El nombre de la empresa es Baricitytours y es posible hacer reservas del tour mediante su web con antelación.
 En el tren recorremos algunas zonas de la parte nueva de Bari mientras oímos las explicaciones de la guía que nos va contando alguna que otra curiosidad de Bari y sus habitantes.

Castillo de Bari
 El trenecito nos para justo frente al castillo de Bari, en el corazón de Bari Vecchia, y desde aquí continuaremos nuestro recorrido a pie. Este castillo fue construido por los normandos y se ha convertido en todo un símbolo para Bari. Este castillo ha sido transformado en varias ocasiones pero su mayor esplendor vino marcado por dos mujeres, Isabel de Aragón duquesa de Bari y Bona Sforza.
 Hoy día este castillo alberga un museo donde sus diferentes salas son usadas para albergar tanto exposiciones temporales como permanentes.

Calle de las Orecchiette
 A pocos pasos del castillo se encuentra una de las calles que no te puedes perder si viajas a Bari. La calle de las Orecchiette es de las más pintorescas de la ciudad gracias a sus vecinas, ya que aquí montan cada mañana sus puestos donde fabrican las Orecchiette  en el momento, una especie de "orejitas" de pasta que venden al peso.
 La calle de las Orecchiette oficialmente no se llama así, es el nombre que le han dado los habitantes de Bari cariñosamente por la actividad que aquí se lleva a cabo, en realidad se llama Strada Arco Basso.

 Es curioso ver como las mujeres, cariñosamente conocidas como las nonnas (abuelas en italiano), abren de par en par las puertas de sus casas, montan su tenderete, y se ponen a fabricar estas pequeñas orejitas con tanta facilidad y con la sola ayuda de un cuchillo. Luego, esta pasta la ponen a secar y ya está preparada para disfrutar.
 Como hemos dicho al principio, visitar la calle de las Orecchiette es un imprescindible en un recorrido por Bari, no sólo por su originalidad, sino porque es una representación de la verdadera tradición de la región de Apulia.

Calles del casco antiguo
 Perderse en las calles de Bari Vecchia es muy fácil ya que fue construida como un laberinto de calles estrechas a conciencia con el fin de desorientar a los invasores y que fuera más fácil capturarlos.
 Cuando andas por las calles del centro histórico de Bari parece que retrocedieras varias décadas en el tiempo. A nuestro paso nos encontramos pequeños callejones donde nos sorprende una pequeña capilla, tiendas de productos típicos o restaurantes que preparan deliciosa pasta fresca. Cada rincón es una delicia para los sentidos.

Basílica de San Nicolás
 Llegamos a la basílica dedicada al patrón de la ciudad de Bari, lugar donde se encuentra la cripta que protege las reliquias de San Nicolás. 
 La basílica de San Nicolás se podría decir que es el lugar más importante de Bari, ya que la ciudad tiene una gran veneración con este santo. Pero no sólo es lugar de culto para sus habitantes, hasta aquí vienen miles de peregrinos de todo el mundo para visitar la cripta. 
 Esta iglesia de estilo románico se convirtió en la primera gran iglesia normanda del sur de Italia. Hoy día se encuentra dividida en dos plantas, siendo la planta de abajo ortodoxa y la planta de arriba cristiana. Todos los 6 de diciembre se celebra una gran ceremonia que atrae muchísima gente para conmemorar la muerte de San Nicolás.
 Justo frente a la iglesia hay una gran estatua de San Nicolás que fue regalada por Putin a la ciudad de Bari, ya que en Rusia, al ser la mayor parte de la población ortodoxos, tienen una gran veneración a San Nicolás.

Calle Palacio de la Ciudad
 Otra de las calles principales de Bari ideal para recorrer es la calle Palcio de la ciudad, o en italiano, Strada Palazzo di Città. Esta calle llena de restaurantes y tiendas, une la Basílica de San Nicolás con la Plaza Mercantile, y es la que recorren los peregrinos, tanto cristianos como ortodoxos, cuyo objetivo es llegar hasta la famosa basílica..
 En esta calle, fijándonos en las fachadas de los edificios encontramos varios palacios de distintas épocas. Además vemos que es más ancha que las calles aledañas, el motivo es para que pudieran pasar los carros con mercancía.

Probar la focaccia
 Ya empieza a picar el hambre y la guía del tour nos lleva a probar la focaccia, un producto típico de Bari y los alrededores, que venden en la mayoría de las panaderías de la ciudad.
 La focaccia es una masa suave y crujiente cubierta con tomate que es totalmente deliciosa. Es algo que sí o sí tienes que probar en tu viaje a Bari.

Plaza Mercantile
 Cuando acaba la calle Palacio de la Ciudad llegamos hasta la Plaza Mercantile, una de las más famosas e históricas de Bari, que es donde se ubicaba el mercado. Esta plaza tuvo una gran importancia social, política y económica y se encuentra rodeada de importantes edificios históricos como el Palazzo del Sedile dei Nobili (antiguo Ayuntamiento).
 En uno de los extremos de la plaza se encuentra una columna llamada la Columna de la Vergüenza, donde ataban a los que tenían deudas. Hoy en día, entorno a este lugar gira una leyenda que dice que si te sientas sobre el león que está frente a la columna te traerá mala suerte, ya que los deudores se sentaban aquí sin pantalones.
 En esta plaza nuestra guía se despide de nosotros después de casi dos horas de explicaciones, y da por finalizado el tour.

Calle Sparano
 Como aún es temprano para comer decidimos pasear por una de las calles comerciales más importante de Bari, calle Sparano, donde se encuentran las tiendas de marca tanto de ropa como bolsos, joyas y accesorios. Además también hay una gran oferta gastronómica de bares, restaurantes y cafeterías. Al final de esta calle se encuentra la estación de tren de Bari.

Almuerzo en Bari
 Encontrándonos en Italia no íbamos a perder la oportunidad de comer una rica pizza. Para ello nos fuimos hasta la pizzería Da Michele, muy cercana a la calle Sparano, y para muchos considerada como el templo sagrado de las pizzas.
 La primera pizzería Da Michele que se abrió fue en Nápoles en 1870. En un viaje que hicimos a esta ciudad probamos sus pizzas y quedamos totalmente encantados. Al enterarnos que tenían otro restaurante en Bari nos alegramos mucho al saber que íbamos a rememorar ese auténtico sabor a pizza italiana.

 Después del almuerzo nada mejor que un "gelato" para despedirnos de Bari, una ciudad muy curiosa y con mucha tradición que nos ha gustado bastante. Con el helado en mano caminamos hasta la Plaza Eroi donde empezó nuestra aventura en la mañana para tomar el autobús de vuelta a la terminal de cruceros, con el móvil lleno de fotos y un imán nuevo para nuestra nevera.