Ir al contenido principal

Esmirna, qué hacer en unas pocas horas de escala de crucero

Publicado
16/03/2025
 Estamos realizando un crucero en MSC Sinfonía en pleno mes de febrero, donde recorreremos algunos lugares de Turquía, Grecia e Italia. Después de pasar un día conociendo Atenas que ya tenéis disponible el artículo completo en el blog, donde ha sido el lugar de embarque a nuestro crucero, en el puerto del Pireo, comenzamos a navegar hacia tierras turcas.

 El siguiente destino que nos aguarda es Esmirna, o como la conocen los turcos Izmir, la tercera ciudad más grande de Turquía. Esta ciudad se encuentra en la zona central de las costas del mar Egeo, lo que hizo que el comercio fuera su principal forma de vida. Hoy en día es una ciudad cosmopolita donde conviven con total armonía lo antiguo y lo moderno.

 La escala en Esmirna es bastante corta, tan sólo de unas pocas horas (8:00-14:00), por lo que nos vamos a centrar en conocer los puntos principales de la ciudad como son la Plaza Konak, el Mirador de Asansör, el Ágora y el Bazar Kemeralti.

 En cuanto conseguimos desembarcar a primera hora de la mañana, pasamos el control de seguridad y hay un mostrador de información turística, donde nos hacemos con un mapa y pedimos algo de información. Ya preparados nos disponemos a conocer Esmirna.

Mirador Asansör
 Salimos de la terminal de cruceros y dejándola a nuestra espalda tomamos la calle principal hacia la izquierda, hasta llegar a la estación del tranvía llamada Alsancak Gar (línea verde T2), a unos 5 min a pie. Aquí compramos el ticket pasando directamente la tarjeta de credito por el lector del torno (0,60€) y nos vamos hasta la parada Karataş, en la misma línea verde. Desde la parada hasta el mirador Asansör hay unos 10 min a pie yendo con total tranquilidad.

 Asansör es un elevador que fue construido en 1907 por el judío Nesim Levi con el fin de transportar mercancía y a las personas salvando la gran pendiente que hay en la zona, uniendo la parte baja y alta de la ciudad, ahorrando a sus habitantes los 155 escalones que lo separan.

 Al Asansör se llega atravesando una callejuela muy pintoresca llamada calle Dario Moreno, la cual rinde un homenaje al famoso cantante Dario Moreno que tenía su casa aquí.
 A esta hora de la mañana la calle Dario Marín está totalmente vacía, además de que el día es frío y nublado, pero se ve una zona muy acogedora llena de cafés y casas coloridas.
 Al final de esta calle se encuentra la entrada al elevador que es gratuito, y en unos segundos estamos en la parte alta, en el mirador Asansör. Como hemos dicho, el día está muy gris y triste, pero desde aquí se tiene una buena perspectiva de gran parte de la ciudad de Esmirna.
 Aquí arriba hay un restaurante-cafetería donde aprovechamos para probar el té turco, un imprescindible si viajas a Turquía. Eso sí,  aquí creo que pagamos el té un pelín más caro, que nos cobraron por las vistas porque al cambio nos costó unos 3€, un precio que nos pareció algo elevado para Turquía.
 Después del té, bajamos con el ascensor y esta vez nos vamos a mover a pie hasta la Plaza Konak hasta la que hay unos 20 minutos a pie.

Plaza Konak
 Un lugar que hay que visitar sí o sí en Esmirna es la Plaza Konak ya que en ella se encuentra lo que es el símbolo de la ciudad, una torre de unos 25 metros, conocida como la Torre del Reloj. Esta torre construida en el siglo XX es toda una muestra de la arquitectura otomana realizada por el arquitecto Raymond Charles Père. Por lo que leímos, fue un regalo del emperador alemán Guillermo II hacia Abdülhamid II cuando subió al trono.
 Lo que más nos llama la atención es la cantidad de palomas que dominan esta plaza y revolotean alrededor de la torre. Además de que se nota que estas palomas están acostumbradas a convivir con la gente en esta plaza, ya que no se asustan cuando caminas a su lado ni lo más mínimo.

 Aunque cuando nosotros visitamos esta plaza no estaba muy animada debido a que el día estaba nublado y llovizneaba, la Plaza Konak es la más vibrante y concurrida de Esmirna.

 En una esquina de la Plaza Konak se encuentra una pequeña mezquita (Konak Cami) construida En el 1755 adornada con azulejos de tonalidad azulado. Su interior no lo podemos visitar porque se encuentra cerrada.

Gran Bazar de Kemeralti
 A unos 400 metros a pie se encuentra el Gan Bazar Kemeralti, uno de los lugares más auténticos de Esmirna. Aquí entran ganas de perderte en todos sus puestos comprando café turco, especias, tés y todo lo que se te ocurra. El problema es que como tenemos tan poco tiempo de escala en Esmirna no podemos disfrutar de este lugar como nos hubiera gustado.
 Este puede ser un buen lugar para probar el café turco ya que vimos varios locales que te invitaban a entrar y disfrutar de sus delicias.

Ágora Romana
 Esmirna tiene una zona arqueológica con restos de un Ágora de época romana (siglo IV a.C) que tienen bastante historia. Es una de las pocas Ágoras del mundo construida dentro de una gran ciudad actual. Hoy día poco queda en pie de lo que fue, unas 12 columnas de estilo Corinto y restos de una antigua basílica. Aquí se reunían los ciudadanos para actividades militares, políticas y sociales.

 Aunque se puede visitar su interior, nosotros solo nos dedicamos a rodearlo ya que desde el cercado exterior se ve gran parte de la zona. Además pienso que es un lugar que es mejor conocer mediante una visita guiada ya que así se puede conocer mejor la historia de las ruinas y hacerlo más interesante.

 Aquí termina nuestro recorrido por Esmirna (Izmir) que nos ha llevado unas 3 horas y media. Para volver al barco a la terminal de cruceros, si sobra algo de tiempo, lo ideal es volver hasta el bazar para seguir explorando sus rincones, comer algo o hacer compras de última hora y cuando veamos conveniente, volver a la plaza Konak para tomar el tranvía, nuevamente la línea verde T2 que tomamos a primera hora de la mañana, esta vez dirección a la terminal de cruceros (Asancak Gar).